Ser adulto mayor en México es pertenecer a una de las poblaciones vulnerables que más sufren discriminación. No son solo los prejuicios que sufren sino las complicaciones que también sufre la familia para poder darles una vida digna.
Según los censos del INEGI, en México viven cerca de 12 millones de personas que superan los 65 años de edad, de los cuales, la mitad padecen situación de pobreza.
De acuerdo con la CONAPRED con frecuencia los adultos mayores son falsamente asociados con enfermedad, ineficiencia, lentitud y poca productividad, lo que en conjunto conducen a estereotipos equivocados de decadencia.
“Esto los convierte en objeto de abandono, maltrato, exclusión y, más importante, en víctimas de discriminación, lo que en última instancia restringe su acceso a derechos que son, y deben ser, gozados por todas las personas en un Estado democrático”, refiere el organismo.
Una de las soluciones es el asilo, pero en México hay varios inconvenientes con esta opción: por la conformación de los valores familiares existe un tabú con el ir a dejar a los padres o abuelos en el asilo. El segundo obstáculo es la calidad de los asilos en el país. Y el tercero es el costo. En México, pagar un asilo va de los 6 mil a los 40 mil pesos mensuales, por lo que se hace muy complicado mantener por tiempo indefinido a la persona mayor en un asilo.
Por eso, una de las preguntas que muchos nos hacemos es qué es mejor: ¿cómo podemos darle cuidados de calidad? Con el ritmo de vida tan elevado de hoy en día debemos tomarnos el tiempo para reflexionar qué es lo mejor para nuestros seres mayores.
Cuidar a un adulto mayor no es una tarea fácil, ocupan tiempo, paciencia, muchísima atención y voluntad. En las familias de la actualidad, generalmente tanto el hombre como la mujer trabajan por lo que es difícil tener mucho tiempo disponible para dedicarle al ser querido de la tercera edad. Te daremos algunas recomendaciones para cuidar a un adulto mayor.
Recomendaciones para cuidar a un adulto mayor
1. Valorar las circunstancias médicas.
Es común que se quiera cuidar a las personas mayores que presenten alguna enfermedad crónica. Explicado el punto del tiempo, que va de la mano, es necesario hacer un esfuerzo económico por contratar una enfermera/o que vaya a casa para que le de el tratamiento correspondiente y supervise sus cuidados.
2. Involucrarlo en la dinámica familiar.
Según la Organización Mundial de la Salud, las personas de la tercera edad son muy susceptibles a la depresión. Esto puede solucionarlos dándoles independencia y responsabilidades del hogar como cuidar a las mascotas, a los hijos, preparar el café u otras actividades del día a día.
3. Fomentar la comunicación de toda la familia
Es indispensable hacer sentir a la persona mayor integrada al resto de la familia. Pasar tiempo juntos: desde ver programas de televisión que a él le gusten, escuchar música, jugar juegos de mesa o cualquier otra actividad.
4. Ejercicio
El ejercicio es parte fundamental para la salud física y mental de las personas. Salir a caminar a algún parque cercano juntos es una buena forma de mantenerlos activos.
5. Asilo en el día
Si tu día es muy ocupado y tienes miedo de que se queden solos, una solución es llevarlo en el día a algún centro de personas de la tercera edad en el horario de tu trabajo. Es más económico que un asilo de tiempo completo y así convive con otras personas de su edad. Al final del día lo recoges. Esa rutina hace que las personas mayores se sientan motivadas y sigan socializando.
Have you ever considered writing an e-book or guest authoring on other websites?
I have a blog centered on the same subjects you discuss and
would love to have you share some stories/information. I know
my subscribers would appreciate your work.
If you are even remotely interested, feel free to shoot me an email.
my web blog – nordvpn coupons inspiresensation
This article is genuinely a fastidious one it assists new internet people, who are
wishing for blogging.
Also visit my homepage; nordvpn coupons inspiresensation
nordvpn promotion
350fairfax
Hi there! I simply wish to offer you a big thumbs up for the great information you have got here on this post.
I’ll be coming back to your site for more soon.