miércoles, 21 abril, 2021
La inteligencia artificial a dado un gran paso en la detección de esta enfermedad.
Los niños de 11 años que juegan videojuegos podrían ser menos propensos a depresión.
Este fármaco podría mejorar la salud de las personas con obesidad y de esta manera reducir el impacto de otras enfermedades degenerativas.
Comer una manzana verde al día puede hacer más por ti de lo que esperabas.
El estudiante descubrió 17 nuevos planetas, incluido uno que es del tamaño de la Tierra.
Aprende a controlar la ira, antes de que sea demasiado tarde.
La ciencia se ha ocupado de estudiar diferentes aspectos del amor, llegando a conclusiones curiosas y sorprendentes-
Las nueces pueden hacer más por ti de lo que crees.
Se define como el conjunto de características que sufre una persona que se queda en una etapa casi adolescente.
¿Alguna vez te ha pasado que mientras estás jugando con tu bebé, sientes una conexión, que no puedes explicar?
Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia.
El Síndrome va más allá de un cuento de Hadas.
Además de proteger tus dientes, también protege tu corazón.
Un reciente estudio señala que el hecho de oler durante varios minutos los alimentos pueden satisfacer directamente el deseo de comerlos.
La ciencia se ha encargado de poner al descubierto esta interrogante, aunque te confesamos que son más racionales de lo que podrías pensar.
Si tienes un proyecto que hacer o intentas buscar una idea innovadora, estar de buen humor puede ayudarte a hacerlo.
Un estudio reveló que los consumidores de té regulares tienen regiones cerebrales mejor organizadas que las personas que no toman.
Un estudio realizado por la Universidad de California, Berkeley ha encontrado nueva evidencia sobre este estudio.
La ciencia se ha encargado de clarificar todo lo imaginable del comportamiento humano.
El peligro parece más evidente en consumidores con algún tipo de medicamento.
El miedo hace que nuestro cuerpo responda más allá de nuestro propio control, es como si fuese una acción involuntaria.
El 75% de los mexicanos padecen estrés y esto, pone a México por delante de China y Estados Unidos.
La neurociencia ha realizado investigaciones sobre el efecto que tiene bailar para nuestro cerebro: los resultados te dejaran sorprendido.
Escuchar música clásica puede ayudarte a reducir el dolor, la ansiedad, combate el insomnio y mucho más.
Varios estudios apuntan que las personas distraídas son unos verdaderos genios.
El alcohol, nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y hasta nos relaja, pero si lo hacemos en exceso puede tener graves consecuencias.
El estrés se ha convertido en el problema numero uno a nivel mundial.
Regenerar neuronas es posible. Lleva a cabo las siguientes recomendaciones.
Cada vez es más frecuente que nuestras mascotas formen un lugar especial en la familia.
El extraño síndrome de Rapunzel, que consiste en comerse el cabello y que puede causar la muerte.
Buscas que tu hijo desarrolle todo su talento, acércalo a la ciencia, tiene una infinidad de efectos positivos sobre el aprendizaje .
Si una persona se droga pero no sabes si es con el adictivo cristal, conoce los síntomas; si ya sabes, te decimos cómo sacarlo del hoyo.
El consumo excesivo de drogas es uno de los grandes problemas en la actualidad.
Una gran noticia: Fibra Moral (Moral Fiber) se llama la empresa que hará ropa accesible, amigable con el medio ambiente
Nada mejor que lavar los trastes para liberar el estrés.
Robotix es la empresa que está llamando la atención del mundo por el trabajo educativo sobre robótica que realiza en escuelas mexicanas.
Es común que digamos: “mi jefe es muy inteligente”
Leer un libro nos ofrece un sinfín de beneficios, entre ellos, placer, creatividad, el pensamiento secuencial, entre otros.
La neurociencia considera que el padecimiento conocido como dislexia.
¿Sabes que sucede en tu cerebro cuando escuchas música o estás tocando un instrumento?
Si eres amante del café y además tienes una prueba próximamente, te traemos grandes noticias.
¿Deberían preocuparse los padres cuando sus hijos comienzan a decirles mentiras?
Si te has preguntado, ¿para qué sirve, qué significa y si todavía es importante o útil conocer el coeficiente intelectual de tus hijos?
Durante 2018 los científicos descubrieron algunos fenómenos que, sin llegar a ser todavía concluyentes.
De acuerdo con los principios psicológicos de la "fragmentación", el cerebro funciona mejor si aprende 7 idiomas nuevos, descubre por qué.
Es muy probable que si escuchas la palabra “psicópata” tu mente te remita a la imagen cinematográfica de un peligroso asesino serial.
Hay una línea muy delgada que separa la medicina alternativa de la charlatanería.
Científicos advierten que beber café por la mañana no es muy recomendable.
Esa sensación de incomodidad y desencanto: ira, coraje furia, rabia, desemboca otro tipo de experiencias más complejas, descubre cuales son.
Constantemente buscamos la receta secreta de la felicidad pero no nos damos cuenta de que la tenemos más cerca de lo que pensamos.